¡Hola de nuevo! Esta vez la espera ha sido corta!! Pero es que anoche me decidí a hornear queso para la cena y pensé ¿porqué no compartir mañana la receta con todos vosotros? pues es algo muy sencillo de hacer y que ya sea como aperitivo, o bien para acompañar a otro plato o simplemente sólo, no tardamos nada en prepararlo y quedamos ¡fenomenal!.
Asique vamos con la "superrecetasencilla"...........
Ingredientes
☼ Queso feta en rodajas de unos 2 cms (yo usé 3 uds)
☼ Hierbas provenzales (las suelen vender ya mezcladas)*
☼ Orégano *
☼ Tomillo *
☼ Ajo en polvo
*Las hierbas provenzales son una mezcla muy utilizada en la Provenza y están compuestas normalmente (digo normalmente porque de una marca a otra pueden variar) por: tomillo, mejorana, orégano, albahaca, perifollo, estragón, laurel, ajedrea y lavanda.
**También os comento que si disponéis de orégano y tomillo fresco, utilizarlo, pues siempre le dará más sabor que las hierbas secas, pero yo en este caso lo he utilizado seco, pues aún no tengo nada fresco, ¡¡mis plantas están empezando a crecer!!
Y para hacerlo simplemente necesitaremos papel de aluminio.
Elaboración
Precalentamos el horno a 200 arriba y abajo.
Cortamos unos trozos de papel de aluminio (dependiendo de las variedades que queráis hacer) y colocamos sobre el las rodajas de queso feta.
En este caso yo he cortado dos trozos de papel de aluminio, pues he hecho dos rodajas de un sabor y otra, de otro.
Ahora simplemente espolvoreamos las hierbas por encima.
En dos rodajas he utilizado la mezcla de Tomillo y Orégano.....
En otra rodaja he utilizado Hierbas Provenzales y un poco de Ajo en polvo.
Ahora envolvemos ambos, doblando bien los laterales, ya que durante su coción en el horno, va a soltar caldo, y no queremos perderlo, ya que hace que el queso no se nos quede demasiado seco.
Cuando lo saquemos tendrá este aspecto.....
Asique ahora sólo nos queda degustarlo rápidamente antes de que pierda su calor.
El queso se ha quedado más blandito y nos permite untarlo o simplemente cortar pequeños trocitos y saborearlos lentamente, pues está ......¡¡mmmmmm!! ¡sin comentarios!
Os recomiento que lo saquéis a la mesa con el papel de aluminio que habéis utilizado para hornearlo, así mantendrá por algo más de tiempo el calor y a la vez, todo el caldito que ha soltado en la cocción, el queso irá absorviéndolo poco a poco.
¡Que lo disfrutéis!
Publicar un comentario
Gracias por visitarme y dejarme tu comentario. Es un placer tenerte por aquí!