BIZCOCHO DE MASCARPONE Y OREJONES DE ALBARICOQUE

10.11.15


Normalmente por estas fechas ya suelo ir pensando en las recetas que voy a preparar en las Navidades, pero este año sinceramente no sé si mirar ¡recetas de Navidad o Helados!. Es una locura el tiempo que tenemos, mediados de Noviembre y aún andamos al mediodía con manga corta, algo que sin duda debería hacernos recapacitar sobre nuestra manera de vivir. Este año la media de la temperatura en España ha subido un grado, el año pasado batimos record histórico en cuanto a calor y parece ser que este año lo vamos a superar....y no quiero decir a nadie como tiene que hacer las cosas y como tiene que vivir, pero "señores" lo que nos estamos cargando es el lugar en el que vivimos, aquel en el que vivirán nuestro hijos, los hijos de nuestros hijos,.... hagamos bien las cosas por ellos, que puedan disfrutar de la Tierra, ¡que es maravillosa!

Y es que resulta que este fin de semana, me apetecía muchísimo preparar un bizcocho para desayunar, y lo hice aquí está la prueba, pero me asombró darme cuenta, que en vez de estar disfrutando de un delicioso horneado por la mañana para desayunar con mis chicos en pleno mes de Noviembre,  tenía hasta ganas de que acabase rápido el horneado del calor que hacía en la cocina. Y realmente, me pareció muy triste que en las fechas en las que estamos podamos pensar más en comernos un helado, que un bizcocho recién horneado!


Y ahora, sin enrollarme más ;) vamos con la receta....
Se trata de un riquísimo y húmedo bizcocho, para el que he utilizado queso Mascarpone, que le ha aportado aún más humedad y esponjosidad al bizcocho, y el toque de sabor que le aportan los orejones, lo convierte en un bizcocho perfecto sin duda, para el desayuno.


BIZCOCHO DE MASCARPONE Y OREJONES DE ALBARICOQUE

Ingredientes y elaboración:

♥ Para preparar este riquísimo bizcocho, he utilizado un molde de 21 cms de diámetro.
4 Huevos
150 gr Azúcar blanca
100 ml Aceite de girasol
80 ml Nata 35% mg
200 gr Mascarpone
200 gr Harina de repotería
1 Sobre de Levadura en polvo
1 Pizca de sal
Las semillas de media vaina de vainilla
90 gr Orejones de albaricoque picados en trozos no muy grandes

Encendemos el horno a una temperatura de 180°, con calor arriba y abajo.
Engrasamos un molde, que bien podemos hacerlo con Spray desmoldante o con mantequilla y espolvoreado de harina. Reservamos.

En un bol, echamos los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que se mezclen bien los ingredientes. Incorporamos el aceite y de nuevo batimos.
Seguidamente añadimos el mascarpone, la nata y las semillas de media vaina de vainilla, batimos y por último incorporamos la harina junto con la levadura.
Una vez tengamos la masa lista, añadimos los orejones picados y mezclamos bien para que se repartan por la masa.
Volcamos la masa sobre el molde que teníamos reservamos y damos unos golpes con este sobre la encimera para que se reparta uniformemente la masa por todo el molde y al horno durante unos 40 minutos aproximadamente.
Antes de sacarlo, comprobaremos que está hecho con un palito, viendo que este sale limpio cuando pinchamos el bizcocho, y si es así, lo dejamos reposar unos 5 minutos sobre una rejilla, antes de quitarle el molde y dejarlo enfriar por completo sobre la rejilla.
Por último, con un poco de azúcar glas espolvoreado sobre una plantilla, podemos decorarlo, como he hecho con este.

Espero que os haya gustado la receta y en breve nos vemos por aquí con una nueva....

¡Ser felices!


Patricia Valdivielso
LA RECETA







14 comentarios

  1. Qué bonito que has decorado el bizcocho.
    Y hablando de temperaturas... es verdad, es increíble lo que estamos viviendo.
    Yo que vivo en Alemania, este fin de semana se celebraba aquí San Martín, siempre se ha celebrado más o menos con una temperatura de 0°C , pues no te lo vas a creer.. pero es que teníamos 20° de temperatura. Y si te soy sincera.. estaba feliz :) es que como española, no salgo con 0° jajaja.

    Un beso!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias...y madre mía! que frío soléis tener por estas fechas alli, así que no me extraña que te encantaran esos 20° jajaja! bss

      Eliminar
  2. Hola Patricia, he venido atraída por la decoración tan preciosa que has hecho para tu bizcocho de hoy, pero al leer tu receta me he enamorado perdidamente de ella, pues de las que me gustan un bizcocho fácil y jugoso. Además el mascarpone y los orejones me encantan así que tengo que hacerlo seguro. Un beso guapa. te ha quedado un bizcocho precioso y riquísimo... hasta aquí se siente el olor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me contarás cuando lo prepares, en casa a durado la verdad que nada y menos ;) bss

      Eliminar
  3. Se ve un corte ideal.
    Muy chula la decoración.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  4. Mmmm...de mascarpone, ingrediente interesante para un bizcocho! Nos gusta!! un besito guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y le aporta una jugosidad y humedad increíble. Gracias por vuestro comentario ;) bss

      Eliminar
  5. Que pinta mas rica , el mascarpone me gusta mucho asi que tendre que probar este bizcocho con una buena taza de cafe besitos

    ResponderEliminar
  6. Que bonito el diseño de las flores!!besos

    ResponderEliminar
  7. Me ha gustado mucho este rico bizcocho, nunca lo he hecho de mascarpone y las florecitas de adorno, te han quedado monísimas.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Qué razón tienes Patricia... Yo no sé si guardar los bañadores porque a este paso abren la piscina de la urba otra vez jajajajjaa.
    Yo ya casi esto con el MODO NAVIDAD ON, salvo porque aún tengo que hacer algunas recetas antes, pero ya estoy cogiendo ideas.
    Me ha encantado la combinación del queso mascarpone con los orejones (a mi cualquier combinación con queso me gusta sí o sí). Tiene que ser un bizcocho extremadamente suave además de húmedo como tú dices.
    Un besote y que tengas un feliz día

    ResponderEliminar
  9. ¡Pero qué buena pinta! Este bizcocho tiene que ser toda una delicia

    ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
  10. que rico Patricia y el dibujo de las florecitas le queda preciosísimo. Me encanta la combinación de ingredientes que has elegido para tu bizcocho, los tendre muy encuenta :-) Un beso grande guapa!

    ResponderEliminar

Gracias por visitarme y dejarme tu comentario. Es un placer tenerte por aquí!