TARTA DE DOS PISOS CON FLORES NATURALES

7.10.14



Esta es la tarta que preparé para celebrar mi cumpleaños con la familia este pasado sábado. Una tarta sencilla, pero que gracias a las flores naturales con las que la decoré, para mí quedó ¡preciosa!. Y es que la idea de la tarta surgió cuando me encontré en la floristería esas pequeñas florecitas que tenían un tono blanco roto precioso y al lado estaban esas pequeñitas rosas en ese tono rosa tan suave. En seguida se me vino a la cabeza la tarta que quería preparar, para la que llevaba toda la semana pensado en ideas y no era capaz de dar con ninguna y de repente...¡ahí estaba, gracias a estas florecitas!


Ahora sólo me faltaba un molde, pues quería que fuese de dos plantas y me faltaba el más pequeño. Así que me puse rumbo a Chic Bakery  a comprar el molde y al final opté por comprar dos y cuadrados, pues pensé que esta tarta no podía ser redonda, que quedaría muchísimo más bonita en cuadrada. Y allí tuve la suerte de conocer a Eva de Dulzura Extrema , una tía majísima que hace unas tartas de cine!, y que os animo a que echéis un vistazo a su blog, seguro que os gustará!.


Ahora sólo quedaba llegar a casa, encender el horno y ponerse manos a la masa.....


TARTA DE DOS PISOS CON FLORES NATURALES

Ingredientes y elaboración de los bizcochos:
☼ Como os he dicho utilicé dos moldes cuadrados, uno de 10 x 7 de altura y otro de 
15 x 7 de altura. 

200 gr Mantequilla a temperatura ambiente
4 Huevos camperos
240 gr Azúcar moreno
160 ml Nata 35% mg
360 gr Harina de repostería
1 Sobre levadura química en polvo
1 Cucharadita de Pasta Vainilla Bourbon

Precalentamos el horno a 180°.
Engrasamos los moldes. Esta vez lo he hecho con spray de Credín, que me recomendó Eva de Dulzura Extrema y es una gozada. Se delmondan los bizcochos que es una gozada!!
Primero batimos bien la mantequilla hasta que tenga aspecto de pomada e incorporamos los huevos. Mezclamos bien y añadimos el azúcar moreno. 
Después la nata, mezclamos y por último la harina con la levadura, que previamente habremos tamizado.
Cuando todo esté bien mezclado, repartimos la masa en los moldes y al horno durante unos 25-30 minutos. Recordar aseguraros de que están hechos bien antes de sacarlos, pinchándolos con un palillo. 
Si véis que se doran demasiado por la parte de arriba, taparlos con un poco de papel de aluminio y seguir horneando, pero ¡no se os ocurra abrir el horno! hasta que no haya transcurrido al menos 2/3 del tiempo del horneado.

Una vez listos, los sacamos y dejamos reposar sobre una rejilla unos 10 minutos, antes de sacarlos del molde. Y los dejamos enfriar por completo.

Cuando estén listos para usarse, preparamos el buttercream.

Para esta tarta he utilizado un Buttercream de queso crema, que en casa ¡nos encanta!


BUTTERCREMA DE QUESO CREMA

Ingredientes y elaboración:
400 gr Queso crema
200 gr Azúcar glas 
1 Cucharadita de Pasta Vainilla Bourbon
100 gr Mantequilla a temperatura ambiente

Batimos la mantequilla hasta que tenga aspecto de pomada y le añadimos el queso crema. Mezclamos bien y le añadimos el azúcar glas. Por último la vainilla.
Ahora sólo nos queda darle un toque de color con los colorantes alimentarios que más nos gusten. Yo he utilizado un tono rosa de Sugar Paste que es precioso. Deberéis ir añadiendo el colorante poco a poco hasta conseguir el tono deseado.

Ahora colocamos el primer bizcocho sobre la base que vayamos a utilizar, echando un poco del buttercream, para que actúe como pegamento y no se nos mueva el bizcocho. Colocamos el bizcocho y vamos cubriéndolo con el buttercream.
Una vez listo, cortaremos unos palitos (he utilizado los palitos de los cakepops) con la misma altura de nuestro bizcocho y los colocamos en el centro, justo donde vaya a apoyarse el siguiente bizcocho. Yo he colocado 5. Esto hará de base firme para sujetar el bizcocho del 2º piso.
Colocamos este sobre una base fina, a la que igualmente le habremos echado un poco de buttercream para que no se nos mueva el bizcocho y lo colocamos sobre el primer bizcocho.
Lo cubrimos igualmente con el buttercream y con la parte de abajo de una cuchara le vamos haciendo los dibujos alrededor.
Ya sólo nos queda colocar las flores naturales que más os gusten y tendréis ¡la tarta preparada!.

♥Recordar mantener la tarta en la nevera hasta una hora antes de consumirla.


¡Como véis, una tarta sencilla pero a la vez preciosa!
En casa no quedaron ni las migas, asíque está claro que gustó y ¡mucho!

¡Espero que os haya gustado la receta de hoy y que por supuesto os animéis a prepararla!

¡Ser felices!

24 comentarios

  1. ¡Qué preciosidad de tarta! Me encanta que hayas utilizado flores naturales y que no hayas utilizado fondant para cubrirla...le tengo un poco de manía...jajaj Ha quedado super natural y, lo más importante, muy apetitosa sólo con verla. PRECIOSA. Besos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! Tenía un antojo tremendo de ponerle flores naturales! jajaja Yo lo que suelo hacer cuando utilizo en fondant para que no resulte demasiado dulce la tarta, cupcake,....es dejar la capa bastante fina y suprimir un poco de azúcar en el relleno! Asi resulta menos cargante de dulce! Un besazo!

      Eliminar
  2. Me encantaaaaaa...!!!! qué tarta más elegante y vistosa, me encanta el color y las flores utilizadas!! te ha quedado ESPECTACULAR!! Besotes

    ResponderEliminar
  3. Muchísimas felicidades Patricia!!!
    Espero que tengas un fantástico día de cumpleaños. La tarta es preciosa y a mi también me encantan las tartas adornadas con flores naturales, quedan ideales.
    Un besote enorme y un tirón de orejas virtual :)

    ResponderEliminar
  4. Te ha quedado súper bonita.
    Y ademas las flores naturales se comen si son eco claro!!! ;-)
    Un saludito

    ResponderEliminar
  5. Me ha encantado el color la forma y como la has ecorado es una autentica belleza!!besos

    ResponderEliminar
  6. Que maravilla de tarta!!! tus invitados quedarian flipados!! y super satisfechos de poder degustarla!! Bs.
    Julia

    ResponderEliminar
  7. Muchismas gracias por vuestros comentarios! Son un verdadero placerazo recibirlos! Un besazo enooooorme!

    ResponderEliminar
  8. Hola bonita!!
    Lo primero felicidades y lo segundo decirte que tu tarta es hermosísima!..adoro decorar los pasteles con flores naturales..a veces y como las recojo en el campo se me cuela algún intruso en la tarta..pero bueno, le da un toque rústico ;)
    De veras, preciosa tu tarta de color rosa..que espero que sea el color que domine en tu vida :)
    Cariños!!!

    ResponderEliminar
  9. q pasada de tarta!!!!! esto es maravilloso!!!!!

    ResponderEliminar
  10. Es preciosísima, da gusto ver una tarta tan bien elaborada y tan rica.

    Besitos

    ResponderEliminar
  11. te ha quedado preciosa !! vistosa y elegante ¡¡ muchas felicidades ,ahora como no llevo al niño no te veo ,a ver si coincidimos aunque sea en el futbol
    besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mary, y sí, haber si nos vemos! un besazo

      Eliminar
  12. Padazo de tarta!!!!
    Te felicito está preciosa!!

    Besos

    ResponderEliminar
  13. ¡Es una tarta espectacular! Sencilla, de líneas rectas y con un color precioso. Las flores naturales son un toque elegantísimo ¡me gusta mucho!

    ¡Besos mil!
    http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  14. Gracias por las felicitaciones y por vuestros comentarios de la tarta! Es una satisfacción muy grande saber que mis enredos en la cocina os gustan!! bss

    ResponderEliminar
  15. Patricia! Te ha quedado genial!!! Sencilla pero bonita! y de sabor, ni dudamos!!
    Te hemos dejado una sorpresa en nuestro blog, esperamos que te guste ;)
    Besitos!
    Tamara&Gemma (El Secreto endulzado)

    ResponderEliminar
  16. Felicidades, me encanta el toque que le dan las flores naturales.
    Besos cris y Laura.

    ResponderEliminar
  17. Ay, Patricia, desde que vi esta tarta en el FB tenía pensado pasarme a verla, pero me han ido comiendo los días! Es un bellezón de tarta, con ese tamaño, ese toque rústico de la crema, el color, las flores... enhorabuena! Ah, y felicidades de nuevo!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  18. wooouu! por fin encontre una receta! tengo una duda. la cantidad que aparece para hacer es solo para una tarta? debo hacerla 2 veces para tener 2 bizcochos verdaD?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Acabo de darme cuenta de que no me he explicado bien, lo siento y gracias por la pregunta....con la cantidad que te indico te sale un bizcocho de cada medida, sólo has de cortarlo en dos capas luego y listo! bss ;)

      Eliminar
  19. Porfiiiiin encontreee una recetaaa!!! una pregunta! la contidad que aparece para hacer el bizcocho es solamente para 1 verdad? osea deberia repetirla 2 veces para obtener 2 bizcochos?

    ResponderEliminar
  20. OOOh y se me olvido preguntar! hay un proceso especial al hacer el bizcocho? si hay q cremar la mantequilla , o montar la crema o montar los huevos etc graciaaaas!!!

    ResponderEliminar

Gracias por visitarme y dejarme tu comentario. Es un placer tenerte por aquí!