GALLETAS DE ALMENDRA

7.11.14


Existen tantas maneras diferentes de poder preparar unas galletas, que es una de las recetas que más me gusta elaborar en casa. Podemos optar por tanto sabores, por tantas formas,.....que creo que nunca me aburriría de comerlas. Y en esta ocasión he optado por unas ricas galletas elaboradas con harina de almendra, perfectas para ser acompañadas con un vaso de leche como ha hecho mi pequeño, o con un café con leche bien calentinto, como he hemos hecho mi marido y yo!
Aunque eso sí, creo que son adictivas ¡jajajaja! porque ha sido prepararlas y nadie ha podido dejar de comerlas hasta acabar con ellas, y ¡mira que salieron bastantes!


GALLETAS DE ALMENDRA
Ingredientes y elaboración:
☼ Con las cantidades que os indico salieron casi el doble de las que véis en la bandeja y en el cuenco. También dependerá de la  forma que las queráis dar.

100 gr Mantequilla a temperatura ambiente (la sacaremos entre 1 y 2 horas antes de su uso de la nevera, dependiendo de la temperatura del ambiente)
75 gr Azúcar glas
1 Huevo campero
1/2 Cucharadita de Vainilla en pasta de Home Chef (O bien 1 Cucharadita de Azúcar Vainillado o las semillas de media Vaina de Vainilla)
75 gr Harina de almendra
125 gr Harina de repostería
1 Pizca de sal
50 gr Aproximadamente de Chocolate negro de cobertura Nestlé

Calentamos el horno a una temperatura de 180°, con calor arriba y abajo.

En un bol mezclaremos la mantequilla con el azúcar hasta que está haya blanqueado y ambos ingredientes se hayan mezclado bien.
Añadimos el huevo y volvemos a batir, hasta que este se haya integrado bien.
Añadimos la vainilla, mezclamos, y seguidamente la harina de almendra, harina de repostería y sal.
Mezclamos bien todos los ingredientes hasta formar una especie de masa.

*Podemos hacerlo con las varillas de una batidora o bien en la Thx a una velocidad 3.

Metemos la masa en el tubo de la pistola para galletas y colocamos la boquilla de estrella.

Sobre una bandeja de horno colocamos papel vegetal y con la pistola vamos dando forma a las galletas.
Yo he hecho la mitad de palitos y a la otra mitad les he dado forma de ochos.
Para hacer los ochos, primero he hecho una línea de curvas y después sobre esta, otra línea con las curvas al revés.

Colocamos la pistola en vertical sobre la bandeja con la punta de la boquilla separada un poco del papel y vamos apretando poco a poco. Mientras la masa sale, vamos moviendo la pistola a la vez que apretamos para hacer la forma que queremos. Cuando la tengamos lista, acercamos la punta de la boquilla un poco al papel para dejar pegada la masa y que no se nos venga cuando retiremos la pistola.

Metemos en el horno y las dejaremos hacer unos 8-10 minutos. En cuanto cojan un poco de color por los bordes, las sacamos, pues si las dejamos unos segundos más se tostarán demasiado y quedarán un poco amargas. 

Las dejamos reposar un par de minutos sobre la bandeja en la que las hemos horneado colocada sobre una rejilla y después, las pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse.

Antes de volver a utilizar la bandeja, deberemos dejar que esta se enfríe por completo. Así que si no disponemos de más de una bandeja, la manera más fácil de enfriarla, es metiéndola debajo del grifo con agua fría y ya estará lista para la siguiente horneada.

Una vez todas las galletas estén listas y enfriadas por completo, derretimos un poco de chocolate (podemos utilizar cualquiera, no tiene porque ser negro, puede ser choco blanco o con leche) a golpes de calor de 20 segundos en el microondas y cuando esté listo vamos mojando las puntas de las galletas en este.
Las colocamos sobre una rejilla hasta que el chocolate se haya endurecido y ¡ya están listas!.



Para conservarlas, hacerlo lejos de una fuente de calor, en un lugar seco y fresco, para que el chocolate no se derrita. Podéis meterlas en una lata y entre una capa y otra de galletas podéis colocar un trozo de papel vegetal para que no se queden pegadas entre ellas.

Espero que os animéis a probarlas, porque son una delicia y os aseguro ¡que no os dará tiempo ni de guardarlas en la caja!!

¡Ser felices!



11 comentarios

  1. Que maravilla de galletas para comer en qualquier momento del día en que te apetezca algo dulce, riquísimas! Un beso guapa

    Les receptes que m'agraden

    ResponderEliminar
  2. Te han quedado unas galletas monísimas y deliciosas!! para merendar esta tarde con un buen cappuccino son ideales, Mmmmm... riquísimas!!! besotes

    ResponderEliminar
  3. ...ya las estoy saboreando con un rico café.
    Besos Patricia, hoy desde
    http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/11/reproducciones-de-obras-de-arte-hechas.html
    y desde
    http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com.ar/2014/11/quien-es-miguel-repiso.html

    ResponderEliminar
  4. Me encantan con chocolate!!besos

    ResponderEliminar
  5. Qué galletas más ricas, te han quedado muy bonitas!!! Se deben comer sin darte cuenta, espectaculares.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Estas galletas me encantan porque queda muy suaves, hace tiempo que no las hago y hasta se me daño la pistola, pero merecen la pena!! Te han quedado preciosas Patricia!! Besitosss

    ResponderEliminar
  7. Pero que ricas!! Y ademas han quedado preciosas, un besito cuantomasdulcemejor.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  8. muy ricas !! ya lo creo que son un vicio jaja
    bss

    ResponderEliminar
  9. Que ricas me la apuntos besitos

    ResponderEliminar
  10. ¡Me han encantado Patricia! Te copio la receta, que tengo una flamante pistola sin estrenar en casa ¡y ya va siendo hora!

    ¡Feliz lunes!
    http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  11. Mmmmm...que buena pintan tienen estas galletitas con la punta de chocolate...se no habían pasado! ahora ya las tenemos fichadas! un besitooo!
    Tamara&Gemma (El secreto endulzado)

    ResponderEliminar

Gracias por visitarme y dejarme tu comentario. Es un placer tenerte por aquí!