La Navidad ha empezado a instalarse en mi cocina y en breve lo hará en el resto de la casa, con todos esos adornos dorados, rojos, verdes,....que ¡tanto nos gustan! Y es que esta época del año para mí es una de las mejores. Las calles se engalanan de luces, aromas especiados, alegría, villancicos,.....poder pasear por las calles es maravilloso.
El año pasado hubo una receta que me quedé con muchísimas ganas de preparar, pero la falta de tiempo ya no me dejó, por eso este año he querido que sea la primera de estas Navidades. Tronco de Navidad o también conocido como Bûche Noël, este dulce navideño es originario de Francia y se suele consumir en los países europeos en esta época tan dulce.
Para elaborar la receta me he servido de castañas que aún me quedaban (ya os dije que mi padre me había traído muchísimas! y había que aprovecharlas), dejando algunas para comerlas simplemente asadas, que están buenísimas! Pero el resto me parecían perfectas para hacer un relleno de lo más rico para este Tronco de Navidad. Y así ha sido, tiene un sabor verdaderamente delicioso al mezclar la crema de castañas al coñac con el chocolate que lo cubre, ¡riquísimo!.
TRONCO DE NAVIDAD O BÛCHE NOËL
Ingredientes y elaboración:
☼Crema de Castañas*
400 gr Castañas cocidas
420 ml Nata 35% mg
75 gr Azúcar blanca
50 ml Coñac
3 Cucharadas Leche Entera La Asturiana (En casa es la que nos gusta, pero podéis utilizar la que más os guste, ya sabéis....para gustos los colores! jajaja)
Agua para la cocción
* Más o menos con la mitad de estas cantidades tendréis de sobra para el relleno del bizcocho, pero yo he preparado más cantidad para regalar.
☼ Bizcocho Genovés
4 Huevos Camperos
120 gr Azúcar blanca Azucarera
1 Cucharadita de Azúcar vainillado
120 gr Harina de repostería (El Amasadero)
1 Pizca de sal
Papel vegetal para forrar un molde. Yo he utilizado uno de 23 x 33, era el más grande que tenía para conseguir una plancha de bizcocho.
Leche para mojar el bizcocho
☼ Ganache de chocolate
180 ml Nata 35% mg para montar La Asturiana
180 gr Chocolate negro para postres Nestlé
☼ Lámina de chocolate para decorar y formar la corteza del tronco
70 gr Chocolate negro para postres Nestlé
Y un poco de azúcar glas Azucarera
Y un poco de azúcar glas Azucarera
Lo primero que debemos preparar es la Crema de Castañas, para que se enfríe antes de utilizarla.
Para ello lavamos las castañas, las hacemos un corte con un cuchillo y las colocamos en una cazuela con agua que las cubra y llevamos a ebullición. Las dejamos cocer hasta que al pincharlas con un palito, este entre y salga suavemente, como os explique en esta anterior receta también.
Cuando estén listas, las escurrimos, dejamos templar para poder manipularlas y las pelamos.
Troceamos las castañas un poco y las colocamos en un cazo con el resto de los ingredientes: nata, azúcar y coñac. Llevamos de nuevo a ebullición durante unos 10-15 minutos. Transcurrido este tiempo, dejamos templar un poco y con una batidora trituramos todo. Yo dejé que quedasen pequeños trocitos de las castañas sin triturar, me pareció más rica poder encontrarme trocitos diminutos que prácticamente con la cocción se deshacen en la boca. Cuando esté lista le añadimos la leche, batimos y lista! De momento reservamos.
En otro cazo, ponemos la nata con el chocolate, para preparar la Ganache. Cuando comience a coger temperatura, vamos removiendo con unas varillas y en el momento en que empiece a derretirse el chocolate, retiramos el cazo del fuego y con el calor residual y unas varillas de mano, terminamos de derretirlo por completo.
Sacamos la ganache a un cuenco y reservamos para que se enfríe.
Le toca el turno al Bizcocho y para ello encendemos el horno a 180°, calor arriba y abajo.
Untamos con un poco de aceite el molde y lo forramos con papel vegetal.
Elaboración manual:
Colocamos un cazo con agua a fuego medio y sobre este un bol de cristal apto, en el que echaremos los huevos y el azúcar, pues debemos elaborarlo al baño maría.
Removemos continuamente con unas varillas, a ser posible eléctricas o se os quedará el brazo echo polvo de tanto movimiento jijijiji! Cuando la mezcla haya doblado su volumen y blanqueado, retiramos el bol del fuego y seguimos batiendo para que la mezcla pierda temperatura.
Añadimos la harina mezclada con la sal, en dos o tres veces, incorporándola con movimientos envolventes para no perder el aire que hemos creado.
Elaboración Thx:
Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos y el azúcar. Programamos 6 minutos, 37°, velocidad 4.
Cuando termine, programamos de nuevo 6 minutos, velocidad 4.
Añadimos la harina y sal y programamos 4 segundos, velocidad 3.
Vertemos la masa sobre el molde y horneamos unos 10-12 minutos.
Comprobar que está hecho antes de sacarlo con un palito.
Colocamos sobre la encimera un trozo de papel vegetal espolvoreado con azúcar glas y desmoldamos el bizcocho sobre este. Retiramos el papel con el que lo hemos horneado y antes de que pierda el calor, enrollamos el bizcocho a lo largo con el papel vegetal y lo depositamos sobre una rejilla para que termine de enfriarse y coja la forma redonda.
Mientras en un bol echamos el chocolate troceado para hacer la Lámina. Derretimos a golpes de calor de unos 20-30 seg. en el micro y cuando esté, lo echamos sobre una hoja de papel vegetal. Con la ayuda de una espátula lo extendemos dejándo un grosor fino. Depositamos el papel vegetal con el choco sobre una bandeja y a la nevera para que se enfríe y se ponga duro.
Una vez listo el bizcocho, con cuidado de que no se nos rompa lo estiramos un poco y quitamos el papel.
En un cazo vertemos un poco de leche y con la ayuda de una brocha, pintamos todo el bizcocho para humedecerlo por el interior y los bordes, de esta manera nos quedará más jugoso.
Untamos la crema de castañas en el interior del bizcocho y cerramos este enrollándolo nuevamente.
Cortamos un trozo para colocarlo en un lateral y formar el tronco.
Con la ayuda de una espátula vamos cubriéndolo con el ganache de chocolate.
Ahora sacamos de la nevera la lámina de chocolate y sin manipularla en exceso (o se nos derretirá en la manos el choco) cortamos trozos para colocarlos sobre el ganache, creando las cortezas del tronco.
Por último espolvoreamos con azúcar glas y ¡listo!
Parece muy trabajoso pero os aseguro que no lo es. Yo lo he preparado en una sóla mañana, dejándome , eso sí, cocidas el día anterior las castañas y reservándolas en la nevera.
Y como os he dicho, me he reservado un par de tarros para regalar....y para mí! está tan rica!
¡Espero que os animéis a preparar este rico Tronco de Navidad!
¡Ser felices!
37 comentarios
Qué bonito te ha quedado, parece un trocito de tronco de verdad...jajja Y ese relleno...una combinación deliciosa. Besitos guapa :)
ResponderEliminarLa verdad es que el haber puestos esas pequeñas láminas de chocolate, le hace parecer un tronco muy real jijijiji Gracias por tu comentario, bss
EliminarYa en navidad Patricia?? jaja.. Me encanta el tronco, te ha quedado precioso y además estará delicioso! Lo que dices, ya prontito estaremos celebrando las fiestas de navideñas.. Besitosss
ResponderEliminarUn poco pronto para un dulce Navideño, pero con esa crema de castañas que preparé me parecía perfecta utilizarla en un dulce así, aunque ya no nos queda nada, que esto pasa volando y en breve estaremos hasta comiendonos las uvas! bss
EliminarTe ha quedado preciosa y muy decorativa.
ResponderEliminarAyyy como huele ya a Navidad!!!!!
Besotes
Si que huele ya a Navidad, una época preciosa y mágica! Gracias por tu comentario, me alegra saber que te ha gustado, bss
EliminarPatricia ¡me quito el sombrero frente a tu tronco de navidad! Es absolutamente perfecto y entiendo que hayas querido empezar con él ¡bien se lo merece! Gracias por compartirlo con nosotros, y aunque dices que no es difícil... ¡yo soy demasiado novata en la cocina aún!
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Muchas gracias por tu comentario, un placer saber que te ha gustado y tienes que animarte a prepararlo, es muy fácil de hacer, de veras! y está riquísimo! bss wapa!
EliminarQué preciosidad de tronco Patricia!!! y relleno de crema de castañas y coñac!!! qué original!!! nunca lo había visto así, me encanta tu idea, así que tomo nota de la receta para sorprender estas Navidades!!! besotes
ResponderEliminarElena: Unas Gotas de Imaginación
El relleno es fantástico, además sirve para cualquier otro dulce, como unos crepes. Si te animas espero que me mandes alguna fotito ;) bss wapa!
EliminarMuy rico y con esa crema tiene que estar estupendo me lo apunto besitos
ResponderEliminarLo está, doy fé de ello, que no duró nada de nada jajajajaja! bss
EliminarMmmmmm....la navidad, que ganitas, con lo que nos gusta esta época... Muy ricotiene que estar este tronco....se nos cae la baba!! un besito guapa!
ResponderEliminarTamara&Gemma (El secreto endulzado)
Es una época del año muy mágica y este tronco es perfecto para estas fechas ;) Un besazo chicas!
EliminarMadre mía que pedazo de tronco...una maravilla!! me encanta como te ha quedado!! Bs.
ResponderEliminarJulia
Muchas gracias Julia! un besazo
EliminarOh My God!!!!
ResponderEliminarPero qué maravilla... castañas, chocolate y coñac... Ya sé yo de más de uno y de dos, que se comerian una de estas Bûches de Noël de una sentada. Buenísimo, Patricia. Un beso.
Una combinación muy rica la verdad, no me esperaba que tanto. Pues cuando me meto en la cocina aunque siempre parto de una idea, por el camino me gusta ir improvisando y esta improvisación ha sido estupenda! Un besazo wapa!
EliminarLa crema del relleno me ha parecido estupenda, tanto que me la guardo para usarla en hojaldres y demás. Y el tronco sencillamente es de diez.
ResponderEliminarBesitos
Haces muy requetebien, porque está deliciosa y como bien dices puedes utilizar de relleno para cualquier dulce, vera como te encanta! Un besazo wapa!
Eliminarque rico y que lindo es, me encanta esta idea Patricia, un beso para ti
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarSe ve genial!!! tu tronco.
ResponderEliminarUn saludito
Y está riquísimo!
EliminarPatrkcia te ha quedado un tronco de Navidad estupendo y riquisimo, con castañas tiene que estar de vicio! Un beso guapa
ResponderEliminarLes receptes que m'agraden
La crema de castañas le dá un sabor estraordinario! Muchas gracias
EliminarQué tronco más bonito... y qué rico!!! Vaya relleno!!! Me ha encantado :)
ResponderEliminarbesos
Un relleno delicioso y que además nos vale para rellenar otros dulces! bss y gracias por tu comentario
EliminarPues te ha quedado espectacular el tronco, qué bonito y delicioso se ve. Yo también estoy ya pensando "en Navidad" jeje, me gusta esta época del año aunque es verdad que cada año me cansa más, aún así la disfruto.
ResponderEliminarBesotes
Es una época fantástica y si la acompañamos con este Tronco más todavía jajajaja! bss wapa
EliminarEs precioso Patricia, de libro sin duda. ¿De verdad no es costoso de hacer? Porque me parece complicadísimo.
ResponderEliminarTiene que estar buenísimo, sin duda.
Un besazo
Elena
Para nada, si te pones a ello, verás como me dás la razón y si, está tremendamente bueno jijijiji bss wapa!
EliminarMe lo apunto que se ve genial y las fotos tan ideales que me daría pena comerlo, un buen comienzo de Navidad.
ResponderEliminarBesos crisylaura.
te ha quedado un tronco genial , y el relleno tiene que estar de vicio
ResponderEliminarbss
Sin dudas una delicia, mil disculpas que aún no me puedo acostumbrar mucho al blog!!! a ver si me voy animando a usarlo mas!! esta receta es una gozada , besosss
ResponderEliminar¡Hola Patricia!
ResponderEliminar¡Excelente postre! Es delicioso y buenísimo para compartirlo con nuestros amigos y seres queridos. Es posible comprar la crema de castañas para evitar hacerla, con 500 gramos puede ser suficiente. Así, podemos incluír 250 gramos de mantequilla y ahorramos tiempo en la preparación. Al comenzar, se puede elaborar un jarabe si calentamos en una cacerola 2 dl. de agua y 200 gramos de azúcar sin dejar de remover hasta que se forme una mezcla consistente. Luego, se aparta del fuego, añadimos 4 cucharadas de coñac y se deja entibiar. Comprobaréis que le da un sabor único y muy rico.
¡Muchas gracias y saludos cordiales!,
Lorena Aranda http://VideosdePostres.Blogspot.com
Me ha encantado!!!
ResponderEliminarMe gustan mucho los troncos de Navidad. Yo también hice el año pasado algo parecido, pero en versión tarta. Como no soy mucho de turrones, esta es mi alternativa.
Un besote
Gracias por visitarme y dejarme tu comentario. Es un placer tenerte por aquí!